miércoles, 30 de noviembre de 2011

La Ciudad que Nunca Duerme

Cada vez que me preguntaban “¿a qué ciudad del mundo te gustaría ir?” mi respuesta era clara y concisa. Yo quiero ir a Nueva York. La Gran Manzana, la Ciudad que nunca duerme, Gotham… a esa ciudad de infinidad de nombres es a la que quería ir. No contemplaba más opciones. Tras varios años planteando un hipotético viaje, esta ocasión no la podía dejar pasar. Y es que gracias a la estancia por dos meses en New York de los hermanos “Churches”,...

jueves, 17 de noviembre de 2011

New York 360º

En su día ya os presenté las megapanorámicas de Madrid, París o Dresden. Ahora son más ciudades y lugares los que se han sumado a esta moda. Entre todos ellos, y como no podría ser de otra forma, debo destacar la megapanorámica de la ciudad de Nueva York. En pocos días podré pasear por las calles de la Gran Manzana pero mientras tanto podemos conformarnos con las vistas desde el Puente de Brooklyn o desde Central Park....

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Planos de Metro

Hansel y Gretel usaron miguitas de pan, pero se las comieron los pajaritos y a ellos casi se los come la bruja. Teseo tenía el hilo que le dio Ariadna,  gracias al cual mató al Minotauro sin recibir ninguna cornada y consiguió salir del laberinto por la puerta grande, como los toreros. Nosotros tenemos el plano del metro, con su madeja de líneas de colores. Así se presenta este magnífico...

martes, 15 de noviembre de 2011

Happy Birthday!

No espero menos para un día como hoy... ...

lunes, 14 de noviembre de 2011

La Frase de la Semana

Desde que se inició este blog habéis podido ver un post-it mostrando una frase distinta cada semana. Han sido, son y serán frases célebres dichas en alguna ocasión por personajes históricos, frases de películas o series de televisión e incluso letras de canciones. La elección de esta frase semanal, rara vez es elegida al azar. Siempre hay algo que hace que me decante por una y no por otra. Varias de estas frases han sido: ·         “Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos...

viernes, 11 de noviembre de 2011

El Día del Pavo

El menú del Día de Acción de Gracias, con cualquier variación regional, generalmente consiste de pavo relleno al horno, arándanos, algún plato a base de maíz y pasteles de calabaza. ¿Por qué? Pavo. Fue escogido por los inmigrantes ingleses para celebrar su primera cena de Acción de Gracias por la primera cosecha en su nueva tierra de libertad. Desde el primer día hasta la fecha, el pavo es un elemento esencial en esta celebración. Maíz. El...

jueves, 10 de noviembre de 2011

Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) es una celebración tradicional de Estados Unidos y Canadá. En los Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, aunque originalmente se hacía el último. En Canadá, por su parte, se celebra el segundo lunes de octubre. Aunque religiosa en origen, está considerada como una festividad secular. Historia El Día de Acción de Gracias, la fecha nacional...

martes, 8 de noviembre de 2011

Batseñal

Hans Zimmer, el compositor de la banda sonora de The Dark Kinght Rises ha hecho un llamamiento mundial a través de la Red para que formemos parte ‘de la leyenda de esta saga’ en una de sus creaciones. Su propuesta es que dejemos grabada nuestra voz, en un espacio del site de moda ujam.com, con el fin de incluirla en una de las composiciones que integrarán dicha banda sonora. Incluso ha dejado un grabación de ejemplo para que nos hagamos...

lunes, 7 de noviembre de 2011

Pregunta de Examen

Pregunta real planteada en un examen trimestral de Química en la Universidad de Toledo. Espero que os sirva de inspiración. Pregunta: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)? La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime). Pero un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente: "En primer lugar, necesitamos...

viernes, 4 de noviembre de 2011

Malas Notas

El pasado lunes se cerró el plazo para participar en el concurso de cortos de CineMad'11 (categoría guión), en el que retaban a los participantes a cambiar el guión de la secuencia “Royal con Queso” de Pulp Fiction en la que John Travolta explica a Samuel L. Jackson las “pequeñas diferencias” entre Estados Unidos y Europa. A continuación podéis ver el guión con el que participo en el concurso. Si os gusta podéis votarlo clicando en “Me...

jueves, 3 de noviembre de 2011

El Descubrimiento de América

Recientes estudios han demostrado que Cristóbal Colón pudo descubrir América sólo porque... ¡era soltero! Si Cristóbal Colón, hubiese tenido una esposa, habría tenido que oír:  -¿Y por qué tienes que ir tú? - ¿Y por qué no mandan a otro? ¿tú eres el más tonto? - ¡Todo lo ves redondo! ¿Estás loco o eres idiota? - ¡No conoces ni a mi familia y vas a descubrir el nuevo mundo! - ¿Qué escondes? ¡Ni siquiera sabes adónde vas! - ¿Y sólo van...